
Fusagasugá, conocida por su pasión por el deporte, enfrenta una crisis preocupante en su instituto deportivo, el Iderf. La situación actual refleja una falta alarmante de gestión y recursos que pone en riesgo el futuro del deporte en la región. A continuación, se presentan los puntos críticos que evidencian esta crisis:
- Carencia de Instructores:
Las escuelas de formación deportiva no cuentan con instructores contratados, limitando gravemente el desarrollo de talentos jóvenes.
- Falta de Junta Directiva:
El Iderf no tiene una junta directiva establecida ni ha llevado a cabo la elección de sus miembros, lo que refleja una ausencia de liderazgo y dirección clara.
- Recursos Básicos Insuficientes:
El instituto no ha gestionado contratos básicos para apoyar a los deportistas, como transporte, papelería, juzgamiento, hotelería, alimentación y productos de limpieza.
- Poco apoyo a Clubes Deportivos:
No se ha proporcionado el apoyo necesario a los clubes deportivos locales, debilitando las estructuras que fomentan la actividad física en la comunidad.
- Falta de Convenios:
No se ha iniciado el esperado convenio con Indeportes para las escuelas deportivas, un paso crucial para el desarrollo y sostenibilidad de los programas deportivos.
- Escenarios Desatendidos:
Los escenarios deportivos carecen de mantenimiento y los operarios, que deberían ser de planta, aún no han sido nombrados.
- Desconexión del Director:
El actual director del Iderf no realiza visitas al territorio, lo que impide una comprensión real de las necesidades y problemas locales.
- Escenarios en Mal Estado:
La falta de mantenimiento ha llevado a un deterioro significativo de los escenarios deportivos, afectando la calidad de los eventos y entrenamientos.
- Falta de Gestión Externa:
No se ha realizado ninguna gestión ante los entes departamentales y nacionales, limitando las posibilidades de recibir apoyo externo.
- Baja Participación Infantil:
La participación de niños en las escuelas deportivas ha disminuido, reflejando una falta de atractivo y soporte en los programas existentes.
- Programas Ineficientes:
Aunque existen programas de masificación deportiva en papel, no se están ejecutando adecuadamente, dejando de lado a muchas personas que podrían beneficiarse de ellos.
- Falta de Control y Supervisión:
La veeduría ha evidenciado una falta de gestión y administración. La dependencia de la autorización del alcalde para cualquier movimiento en el instituto y la falta de control por parte del concejo municipal reflejan una carencia de responsabilidad en la supervisión de las políticas deportivas.
La comunidad deportiva de Fusagasugá se encuentra en una encrucijada. La ausencia de acciones concretas y el desinterés en la gestión han llevado a una situación alarmante. Es imperativo que las autoridades locales y el concejo municipal tomen medidas inmediatas para revertir esta crisis y revitalizar el deporte en la región. La falta de acción no solo afecta a los deportistas y clubes, sino que también compromete el futuro de una comunidad que ha puesto siempre su esperanza en el deporte como un motor de desarrollo y cohesión social.
0 comentarios